Por Jose Ángel Planillo
martes, 26 de julio de 2022
EL VIAJE QUE SE CONVIRTIÓ EN LEYENDA, de Mireia Giménez Higón
domingo, 24 de julio de 2022
YA ESTÁ DISPONIBLE LA REVISTA MiNatura 174, DONDE APARECE MI RELATO "EL HUEVO DE EL CANTAL"
Por Jose Ángel Planillo
domingo, 17 de julio de 2022
LA II FERIA DEL LIBRO Y LA CULTURA DE EL TORO DA A CONOCER SU PROGRAMACIÓN
Durante el fin de semana del 30 y 31 de julio, la localidad acogerá una variada oferta cultural con presentación de varios libros, talleres, conferencias, paradas con venta de libros y artesanía y mucho más, teniendo al Santo Grial como protagonista en la jornada sabatina.
El ayuntamiento y los organizadores de la II Feria del libro y de la cultura de El Toro, han dado por fin a conocer el cartel ganador y la programación de estas jornadas, que tendrán lugar el sábado 30 y domingo 31 de julio, entre las 10:30 de la mañana y las 21:30 horas.
Bajo el cartel aparecen los diferentes organizadores y colaboradores de la feria, como el Ayuntamiento de El Toro, la Asociación Cultural Camino del Santo Cáliz, que ha querido patrocinar este evento debido a la temática abarcada en esta edición dado que coincide con su XX aniversario; el Museo de la Catedral de Segorbe; la Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia, y las páginas culturales de diferentes redes sociales ClioCultura, Sociedad histórica y literaria; Caminito de Letras Palancia - Belcaire y Vive el Alto Palancia.
En el lateral derecho, aparece un breve estracto de la progamación de las dos jornadas, en las que se combinan conferencias, presentaciones de libros, cursos y talleres, recitales y la presentación de alguna novedad editorial. Y todo ello acompañado de un espacio donde se reunirán varios expositores que ofrecerán varios tipos de productos artesanales, así como numerosos puntos de venta de libros con sus autores firmando ejemplares.
A continuación, se procederá a la
Inauguración de la II Feria del Libro y la Cultura, en el
Salón de plenos del Ayuntamiento de El Toro, en el que intervendrá D. Miguel León Padilla, párroco de la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles de El Toro. En esta jornada, todas las actividades y obras a presentar estarán vinculadas a la temática de la feria, que es El Sánto Cáliz.
Bajo esta premisa, a las 11 horas está prevista la Conferencia El Salvador Eucarístico de la Parroquía de El Toro,
a cargo del Dr. David Montolío Torán,
Director del Museo Catedralicio de Segorbe. La obra en la que se centra la charla es un óleo sobre tabla anónimo de finales del S XVI o principios del XVII, que en su día formó parte del antiguo retablo de la Iglesia, y en el que aparece representado un Salvador Eucarístico, con el Santo Cáliz de Valencia en sus manos. Esta pieza se conserva actualmente entre los fondos del Museo de la catedral segorbina, y con motivo de esas jornadas, se va a exponer en su localidad de origen durante las mismas.
Le seguirá a las 12 horas la presentación del Libro: El Santo Grial, ensayo donde su autora, la Dra. Ana Mafé García, presidenta de la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial, y de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial pone de manifiesto el origen y trayectoria de la Sagrada Reliquia, la más buscada del Medievo occidental, afirma que es casi con toda seguridad el Cáliz que usó Jesucristo en la Última Cena, resolviendo incognitas y misterios entorno a la misma.
Al
finalizar cada presentación se habilitará un espacio para la firma
de ejemplares.
Acabada la misma y tras un tiempo de descanso, a las 18 horas se reinician las actividades sabatinas con un taller de scrapbooking en la biblioteca municipal a cargo de Mª José Marqueño, presidenta de la Asociación de Jubilados de El Toro, y en la que los participantes podrán realizar sus propios puntos de libro como recuerdo de las Jornadas. En esta actividad los asistentes deberán aportar 3€ que irán destinados a la asociación de pensionistas.
También a las 18 horas, de nuevo en el salón de plenos del Exmo Ayuntamiento de El Toro, se procederá a la presentación del libro: Los Cuentos del Grial, de Sergio Solsona Palma, escritor turolense, además de investigador, dilvulgador histórico y colaborador en conocidos programas de radio y televisión como Cuarto Milenio, o Ser Historia de la Cadena Ser. La obra nos ofrece un compendio de pequeños cuentos a caballo entre la investigación histórica y la ficción de unos hechos que se trasformaron en mito, por la que pasan desde la corte errante del rey pescador, los caballeros de brillante armadura y las damas rescatadas por amor expuestos a través de una nueva visión.
Para las 19 h, la segunda conferencia del día versará sobre La
mesa redonda Prerrafaelita: en busca del Grial, a
cargo de la historiadora del arte
Celia Ramiro, que nos descubrirá varios puntos sobre la Hermandad Prerrafaelita. Los pintores prerrafaelitas se identifican con los caballeros de Camelot, ya que ambos grupos tienen una gesta de búsqueda. Partiendo de este punto en común, veremos representaciones del Santo Grial en la pintura y cómo refleja los ideales de la Hermandad Prerrafaelita.
El plato fuerte de la jornada comenzará a las 20 horas con la Presentación en primicia de la novela Tras la copa sagrada, de Francisco Tejedo, publicada especialmente por Vinatea Editorial con motivo de la II Feria del Libro y la Cultura de El Toro. Intervendrán el autor, y Salvador Raga, director de la Editorial. La obra es un relato novelado que vincula los origenes y evolución de la ciudad de Valencia con los del Santo Cáliz, narrando las visicitudes de una y otra hasta que, una vez unidas, los sucesos que en una ocurren influyen en la otra. Un viaje al pasado desde la época romana hasta nuestros días.
Ya para el domingo, las obras y autores que cobrarán protagonismo en las actividades previstas son más variados y abarcan temáticas muy distintas.
La primera en darnos a conocer su obra será la autora con vínculos en la pedanía segorbina de Peñalba, Mireia Giménez Higón, que a partir de las 11 horas nos presentará su novela histórica Toletum. La autora, que ya tiene varias novelas publicadas, es especialista en episodios bélicos del siglo XIX de la Historia de España y colaboradora en conocidos programas de radio valenciana.
Para los niños y público más jóvenes, a partir de las 12 horas se ha preparado una Gynkhana Literaria que recorrerá varios puntos del casco urbano.
A la misma hora, se procederá a la presentación de Los ahogados, premio Novela
Corta en los XXI Premios Literarios 2020 de la Diputación de
Córdoba, y del que es autor, el profesor del IES Cueva Santa afincado en Navajas, Héctor
Hugo Navarro. Obra por cierto, que acaba de comenzar a promocionar tras su éxito de ventas "Pontiac", también premiada en otro certamen literario cántabro.
Tras el descanso del mediodía, a las 18 horas comenzará el Cuentacuentos-Taller de animación a la lectura por parte de Monserrat
Fuertes de Creaciones Elassne.en el que se darán a conocer a los autores a través de anécdotas y trabajando el cuento a través de
las artes plásticas. El resultado de lo que cada uno realice se lo podrá llevar a casa de recuerdo ¿quién
dijo que leer es aburrido?
Entre tanto, en el salón de plenos del ayuntamiento, se procederá a presentar el libro La sombra de la Traición, segunda entrega de una saga que está consiguiendo un record de ventas. Además, Júpiter, su autora, nos adelantará en primicia detalles de su próxima novela.
A ella le seguirá en torno a las 18:45h un Recital de poesia a cargo de Francisco José Lozano Salcedo que con sus composiciones invitará a los asistentes a reir, llorar, sentir...y soñar.
Será el anticipo de otra presentación en primicia de Mondarias, el nuevo libro de una escritora ya conocida en la localidad, como es la turolense Almudena Monferrer Bono, que ya participó con una gran acogida en la anterior edición de la feria, y que para este año pretende hacer partícipes al públicoque la acompañe de su experiencia con las publicaciones junto a Lara Gracia, periodista, editora y experta en difusión en redes sociales y Sheila Vicente Fandos, diseñadora gráfica, ilustradora y maquetadora de libros.
Para finalizar, a las 20:45 horas se procederá a la entrega del premio del concurso de carteles al ganador: D. José Miguel Claramonte, a cargo de la Concejal de Cultura Dña Carmen Sanchís, y de los diferentes premios de la Gymkhana Literaria, a modo de clausura de esta II Edición de la Feria del Libro y la Cultura de El Toro organizada por el Excelentísimo Ayuntamiento de El Toro.
Desde la organización, esperamos vuestra asistencia pues la variada programación se ha organizado con la máxima ilusión.
sábado, 16 de julio de 2022
EMOTIVA GALA DE ENTREGA DE PREMIOS Y DE PRESENTACIÓN DE LA ANTOLOGÍA DEL II CERTAMEN DE RELATO CORTO DE GAIBIEL
La gala tuvo lugar el sábado 16 de julio en el Museo de Gaibiel, y a ella acudieron los ganadores y una nutrida representación de los autores participantes en el concurso y libro.
El salón de actos del Museo Municipal de Gaibiel acogió la tarde del sábado la gala de entrega de premios del II Certamen de Relato Corto Villa de Gaibiel y la presentación del volumen que recoge en antología las obras presentadas al concurso, organizado por la Asociación Cultural Amigos de Gaibiel.
A partir de ahí, se procedió a conceder los premios a los ganadores de esta segunda ocasión, siendo el primero en recoger el suyo, José Belenguer Sánchez. que con su relato 'Diálogos (Un año en Gaibiel)', mereció el tercer premio, el mismo que logró en el anterior certamen. Le entregó el trofeo Miguel Seguí, también miembro del jurado.
El segundo premio recayó en el relato titulado 'Aquella higuera' de Santiago Casanova Vaya, concejal del consistorio y que este año se lanzó a participar en el certamen con excelente resultado. Le entregó el trofeo Maite Requeni, también del jurado.
Y el ganador del primer premio en esta edición fue para Vicente Roger Vivas gracias a su relato titulado 'La Bodega de las flores', que recogío el premio de manos de la alcaldesa. Tras ello, muy emocionado, ofreció un pequeño discurso de agradecimiento, y a continuación, Joana Casanova leyó, con su bella y armoniosa voz, el emotivo relato, que arrancó alguna lágrmia entre el público que llenaba el salón.
UNA PRESENTACIÓN AMENA Y DIVERTIDA LA DE ECLÈCTICA HUYTURANA
El viernes por la tarde, la planta baja del Centro de Interpretación de la Cartuja de Valldecrist de Altura, acogió la presentación de la novela ”Eclèctica Huyturana" de Lucas Grao Silvestre .
miércoles, 13 de julio de 2022
ALTURA PRESENTA ESTE VIERNES UNA NOVELA EN VALENCIANO AMBIENTADA EN LA LOCALIDAD
La cita para descubrir este curiso y divertido libro es el viernes 15 de julio en el Centro de interpretación de la Cartuja de Valldecrist (antiguo matadero), a las 19 horas.
El aula del Centro de Interpretación de la Colección Museológica de la Cartuja de Valldecrist será el espacio elegido el próximo viernes, 15 de julio, a las 19 horas, para prsentar en la villa de Altura el libro "Eclèctica Huyturana", una novela ambientada en la villa, pero con la peculiaridad de estar escrita en el valencianoque propone la Real Academia de Cultura Valenciana.
Su autor, el valenciano Lucas Grao i Silvestre, durante unos años veraneó en la localidad, de donde obtuvo las
ideas con las que dar forma a un trabajo que después resultó ganador del XVII Premio Feases de Novela perteneciente a la XXX edición de los Premis Literaris El Piló de Burjassot.
Los relatos que lo componen están ambientados en diferentes momentos de la historia, que van desde el 2102 a.n.E hasta el año 2217 d.n.E, y donde se narran una serie de acontecimientos y biografías, que tienen a la localidad o sus habitantes como protagonistas principales o secundarios, pero siempre presentes. Sin olvidarse de los principales recursos del municipio y de aquellos personajes que por ellos pasaron, como la Cartuja de Valldecrist y Fray Bonifacio Ferrer; el origen de la imagen de la Cueva Santa; El Cantal; El Berro, las Fontanicas o La Esperanza, así como sus fiestas y la animada vida cultural del pueblo. Todo ésto y mucho más (hasta una inscripción codificada) encontrará el lector en este libro de 19 relatos (o 18, pues uno tiene dos partes), que pese aparentemente no tienen entre ellos un hilo que los una, poco a poco resultan estar más enlazados de lo que parecía, al margen del vínculo que todos tienen con la localidad de Altura.
En la presentación de esta divertida novela, intervendrán Òscar Rueda, secretario de la Associació d’Escritors en Llengua Valenciana, agregado colaborador de la Secció de Llengua i Lliteratura Valencianes de la RACV y presidente fundador de la Associació cultural Casal Bernat i Baldoví; Jose Ángel Planillo, difusor cultural y escritor local, y el autor del libro, Lucas Grao i Silvestre, que seguro atrapa a los presentes para hacerse con los ejemplares de esta divertidísimo libro.
LA CALDERONA, de David Coronado
Por Jose Ángel Planillo
viernes, 8 de julio de 2022
LA PASTORA: DEL MONTE AL MITO, de José Calvo Segarra
Por Jose Ángel Planillo
lunes, 4 de julio de 2022
SI ME LLEGAS A OLVIDAR, de Rosana Corral-Márquez
Por José Ángel Planillo Portolés
Esta es una de esas novelas duras de leer. Y no por ser mala que es o lo mal escrita que está. Todo lo contrario... Si me llegas a olvidar es la magnífica obra escrita por Rosana Corral-Márquez