Vistas de página en total
viernes, 31 de mayo de 2024
V CONCURSO COMARCAL DE RELATO CORTO GÚDAR-JAVALAMBRE
lunes, 27 de mayo de 2024
SE PRESENTAN EN SEGORBE DOS LIBROS EN UNA MISMA TARDE: UNO SOBRE EL NOMBRE DE LOS PUEBLOS VALENCIANOS, Y OTRO SOBRE EL PATRIMONIO COMARCAL
El primer acto del próximo sábado 8 de junio tendrá lugar a las 18 horasen el Centro Instructivo de Unión Republicana, con Abel Soler como protagonista acompañado por Jose Ángel Planillo. Una hora y media después, a las 19:30h, será en la Sala de los Alcaldes del Ayuntamiento, y contará con su autor, David Montolio, Rafa Simón y
El próximo sábado 8 de junio, la Asociación Centro Instructivo de Unión Republicana presentará el libro “Els noms dels Pobles Valencians, el seu origen i significat” de Abel Soler.
Así que si tienes curiosidad por saber el origen del nombre Segorbe, Altura, Castellnovo o Geldo, o de dónde procede el nombre de Cárrica, Jérica, Viver o Navajas, no dudes en asistir a este evento.
Y al terminar uno, comenzará la otra gran presentación de la tarde, la del libro "Ilustrando la memoria", que ha escrito e ilustrado David Montolio Torán, y los beneficios del cual irán a parar a Manos Unidas Segorbe.
El acto será presentado por Higinio López Janet, presidente de Cruz Roja Segorbe y Medalla de bronce al mérito a la protección civil en 2024, y el bibliotecario y archivero Rafael Simón Abad, y tendrá lugar en el Salón de los Alcaldes del Ayuntamiento de Segorbe. Además habrá una intervención musical de Adrián Rius.
viernes, 24 de mayo de 2024
EL TORO LANZA LAS BASES DEL II CERTAMEN LITERARIO DE LA FERIA DEL LIBRO Y LA CULTURA DE EL TORO
Las obras presentadas deberán ser inéditas y originales, y que no hayan sido premiadas en otros certámenes anteriores. La temática es de narración libre, tendrán una extensión máxima de 5 páginas, con letra Arial o Verdana tamaño entre 12 y 14 e interlineado de 1'5. Sólo se admite la presentación de una sola obra por persona, que deberá ser presentada por correo electrónico a la siguiente dirección: alcaldia@eltoro.es en un archivo PDF con el título del relato como nombre del archivo y un seudónimo. En el asunto del mensaje debe constar "II Certamen Literario El Toro", y en el cuerpo del mensaje debe constar el nombre y apellidos y un número de teléfono de contacto.
El ayuntamiento de El Toro se reserva el derecho a publicar el relato ganador así como su divulgación, así como hacer el uso que crea conveniente en los diferentes actos de la Feria del Libro y la cultura, sin que esto suponga exclusividad, ni cesión de derechos por parte del autor.
La comisión encargada de seleccionar la obra estará integrada por representantes del Ayuntamiento de El Toro y de la Feria del Libro y la Cultura. El jurado podrá declarar finalistas, o en su defecto, declarar el premio desierto. El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de sus miembros, quedando aquel facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones. La resolución del concurso y la entrega del premio tendrá lugar en la clausura del evento el día 28 de julio.
El ganador y los autores seleccionados, deberán recoger personalmente el premio otorgado, pudiendo ser entregado a otras personas debidamente acreditadas y atendiendo a circunstancias excepcionales que serán analizadas por la organización.
Los participantes son responsables del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes relacionadas con la propiedad intelectual. Los datos personales facilitados son exclusivamente para participar en el Certamen Literario y para informar de asuntos relacionados con el Certamen y la Feria
lunes, 20 de mayo de 2024
LOS ESCRITORES SAGUNTINOS VAN DANDO A CONOCER SUS NOVELAS EN VARIOS PUNTOS DE LA COMARCA Y PROVINCIA
Por último, el jueves 23 de mayo, será el turno de José Manuel Pedrós. Este El prolífico escritor saguntino presentará su novela Grietas, a las 19h, en la localidad de Canet d’en Berenguer, en el espacio cultural Casa dels Llano. Un evento con el que el escritor se siente especialmente ilusionado, pues la obra ha sido publicada este mismo 2024 y presentarla en esta turísitca localidad es todo un lujo.
martes, 14 de mayo de 2024
SAGUNTO LANZA UN CONCURSO DE CONTALLES DE MAR I MUNTANYA PARA INCENTIVAR EL CONOCIMIENTO DE LA CIUDAD Y EL USO DEL VALENCIANO
Los departamentos de Promoción del Valenciano y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Sagunto lanzan una nueva propuesta literaria llamada «Contalles de mar i muntanya», el objetivo del cual es dar voz a los relatos que muestran aspectos, anécdotas y espacios de la ciudad. Se trata de un concurso de relatos breves en valenciano abierto a la participación a partir de los 16 años y sin límite de edad entre los adultos.
Se entiende por contalla una narración breve que puede combinar elementos de fantasía y reales, con una trama sencilla que evoluciona. Está orientada especialmente al entretenimiento y al descubrimiento, y en este caso se pretende fomentar la literaturización de la ciudad, es decir, convertirla en marco y espacio literario.
Los relatos, en valenciano, tienen que ser originales, inéditos y no premiados. Se puede emplear cualquier técnica y género narrativo, con la única condición que las contalles estén ambientadas en nuestra ciudad. La extensión tiene que ser entre 1 y 3 hojas mecanografiadas con letra Times 12 y doble interlineado, y se tienen que remitir en extensión pdf al correo gpv@aytosagunto.es. Se valorará especialmente la corrección lingüística y la calidad literaria (adecuación, cohesión, coherencia y estilo). En el mismo mensaje de correo, hay que adjuntar otro pdf con los datos básicos del escritor/a (nombre completo, teléfono de contacto y fecha de nacimiento), que se comprobarán antes de la concesión de los premios. En el asunto del mensaje hay que hacer constar «Contalles de mar i muntanya». El plazo para presentar los relatos finalizará el viernes 7 de junio de 2024 a las 23.59 horas.
Los jurados especializados concederán seis premios (tres por cada categoría) a las mejores contalles, consistentes en un diploma acreditativo, un lote de libros, materiales promocionales y entradas dobles a espectáculos municipales, y se publicarán en las redes municipales con expresión del autor/a. El veredicto y la fecha de entrega se anunciará a toda la ciudadanía y a las personas premiadas, que tendrán que asistir al acto de entrega.
Con esta iniciativa se busca la participación de toda la ciudadanía en su conjunto, para que sean ellos y ellas quienes pongan voz a las contalles temáticas de toda la ciudad. En ellas tienen cabida todo tipo de vivencias, historias o fantasías que rodean cada rincón de Sagunto y del Puerto de Sagunto. La promoción de la lengua y de la ciudad es clave para andar hacia un futuro plural e identificador, que puede dar pie a reencontrarse con el pasado, con el presente y, quien sabe, tal vez imaginar el futuro de la ciudad, pues puede ser una buena oportunidad para llevar la creatividad a otro nivel, explorando la ciudad desde otra perspectiva e incentivando el uso de la lengua valenciana.
Funte: Ramón Pérez - Onda Cero / Ayto Sagunto
viernes, 3 de mayo de 2024
FALLOS DE LOS CONCURSOS LITERARIOS DE BEJÍS, HIGUERAS Y SEGORBE
Prosa Categoría B:
Prosa Categoría A Juvenil:
Prosa Categoría B Juvenil::
Los premios correspondientes al apartado Adultos, son los siguientes:
jueves, 2 de mayo de 2024
EL SAGUNTINO JOSEP FERRÀ PRESENTA SU OBRA EN VALENCIA
El escritor saguntino, Josep Ferrà, presenta dos de sus obras en la casa de Patraix Valencia
El escritor saguntino y presidente de la Asociación de Escritores Morvedre, Josep Ferrà, presentó el pasado domingo, 28 de abril, dos de sus obras en la casa de Patraix, en la ciudad de Valencia. Los libros sobre los que el autor saguntino habló en este evento fueron la novela histórica titulada En el nombre del rey y el poemario Claroscuro, ambas editadas bajo el sello Círculo Rojo.
En lo que concierne a la novela histórica, En el nombre del rey, la acción nos sumerge en el siglo XVI donde Johan Pons narra la vida de su fallecido amigo Damià Llatzer. Una vida plagada de aventuras y desventuras, con participación en el poco conocido episodio de Les Germanies o en la conquista de nuevos territorios en el recién descubierto Nuevo Mundo, al otro lado del mar oceana, para la corona española. Una novela que dicen no deja a nadie indiferente y hace participe de la historia al lector desde la primera página.
Por otro lado, el poemario Claroscuro ofrece una colección de composiciones poéticas donde se entrelazan sensaciones, emociones y estados de ánimo: voces que surgen del alma y que el autor ha compartidoi con el publico lector para conseguir conmover su alma con el profundo sentimiento y amor que encierran entre sus versos.
Fuente: El Económico