Vistas de página en total

15112

sábado, 12 de abril de 2025

EL MERCADER DE VENECIA, de Riccardo Calimari

Por Jose Ángel Planillo

No tengo claro si la lectura de El mercader de Venecia, de Riccardo Calimani, me ha resultado una lectura tan pesada por la mala traducción, por no estar bien planteada como novela, por la gran cantidad de personajes que aparecen sin sentido por la obra, o porque, sencillamente, no me ha agradado.

Y eso que las novelas que versan sobre los problemas que sufrieron los hebreos en distintos lugares suelen gustarme, pero a esta novela, que más parece un compendio de sucesos acaecidos en Venecia a caballo de los siglos XV y XVI, entre los cuales está el confinamiento de los judíos en el Gueto Viejo, no le he terminado de pillar el punto. 

La historia que narra es la de un grupo de hebreos que, huyendo de las persecuciones y represiones del continente, llegan a esta ciudad de mercaderes en busca de refugio e inicio de una nueva vida. Pero al poco tiempo, comienzan a tener problemas con los nobles locales, que terminarán confinándolos en una isla acotada, y poniéndoles límites a sus negocios para evitar su prosperidad. La familia del protagonista se verá inmersa en varios conflictos, internos y externos, para afrontar la situación.

Pese a que la trama no pinta mal, únicamente hacia el final le he encontrado algún momento emotivo, pero los continuos saltos de guion, las extrañas explicaciones y descripciones que daba el autor, los personajes que, de repente, tenían un protagonismo que hasta el momento no se había visto, y los múltiples diálogos algo fuera de lugar, hacían muy espesa la lectura.

En definitiva, que no será una novela que recomiende. Pero cómo de todo hay que tratar de sacar algo positivo, me ha servido para aprender algo más sobre esta ciudad que en el momento en que se publique esta entrada, estaré visitando.

1 comentario:

  1. Muchísimas gracias por esta reseña, ayudas a evitar pérdida de tiempo. Disfruta de la ciudad de los canales

    ResponderEliminar