Se presentó el jueves 3 de julio en Valencia, y ya se está convirtiendo en un fenómeno editorial.
El pasado jueves 3 de julio, en la sede del Gobierno Militar de Valencia, se presentó la tercera novela del escritor y amigo Jesús M. Sánchez González. La obra lleva por título "Grial", y presenta una trama que gira en torno al origen y autenticidad del Santo Grial que alberga la Catedral valenciana.
El santo Cáliz es la reliquia más venerada de la cristiandad. También un símbolo rodeado de misterio que continúa inspirando a investigadores y escritores que buscan responder a si esta reliquia conservada en Valencia es verdaderamente el Santo Cáliz de la última cena de Jesucristo, y si es el Grial buscado desde la época medieval hasta el siglo XX.
La apuesta de este escritor y guardia civil ha sido hilar un thriller donde se cruzan la historia, tradición y la religión, con conspiraciones e intrigas constantes en sus páginas. Aunque 'Grial', en algunos momentos, se puede pensar que más que una novela podria ser un ensayo novelado, pues todas las referencias históricas, obras de arte, hallazgos arqueológicos, misterios o archivos antiguos están documentados en algunos de los títulos de la gran cantidad de bibliografía y fuentes diferentes publicadas por académicos e investigadores que se citan al final.del tomo. En este sentido, el propio autor afirmó que salvo la trama y los personajes (Sonia Fabrat, doctora en Historia, y Guillermo Llorens, un sacerdote que ejerce el ministerio del exorcismo), que son ficticios, lo demás es bastante real.
Es una novela muy contemporánea, cuya historia comienza en Valencia, pero que llevará al lector a Israel, a Roma y a El Vaticano más misterioso a través de un viaje apasionante por los grandes misterios del pasado. Se entreteje la acción, la intriga, la conspiración y la permanente tensión entre la verdad y la influencia del poder.
No es de extrañar que con toda esta carta de presentación, la sala en la que tuvo lugar su puesta de largo estuviera a rebosar no solo de familiares y amigos, sino de personalidades de la política, del clero, y de asociaciones civiles como la del Camino del Santo Grial, Lo Rat Penat, el Gremio de Libreros de Valencia, la Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo, la Asociación de Retirados de la Guardia Civil de España, la Orden del Temple de Valencia, la Cofradía del Santo Cáliz y la Fundación Santo Cáliz, entre otras muchas.
Al finalizar, el autor firmó a los presentes los ejemplares, y compartió con ellos un vino de honor en la sala contigua entre fotos y palabras de enhorabuena.