Vistas de página en total

martes, 14 de mayo de 2024

SAGUNTO LANZA UN CONCURSO DE CONTALLES DE MAR I MUNTANYA PARA INCENTIVAR EL CONOCIMIENTO DE LA CIUDAD Y EL USO DEL VALENCIANO

El Ayuntamiento de Sagunto invita a redactar 'Contalles de mar i muntanya', relatos breves en valenciano mediante un concurso impulsado desde el Departamento de Normalización Lingüística de la lengua valenciana y el de Participación Ciudadana para convertir la ciudad en una ruta literaria tanto entre la juventud como entre la población adulta

Los departamentos de Promoción del Valenciano y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Sagunto lanzan una nueva propuesta literaria llamada «Contalles de mar i muntanya», el objetivo del cual es dar voz a los relatos que muestran aspectos, anécdotas y espacios de la ciudad. Se trata de un concurso de relatos breves en valenciano abierto a la participación a partir de los 16 años y sin límite de edad entre los adultos.

Se entiende por contalla una narración breve que puede combinar elementos de fantasía y reales, con una trama sencilla que evoluciona. Está orientada especialmente al entretenimiento y al descubrimiento, y en este caso se pretende fomentar la literaturización de la ciudad, es decir, convertirla en marco y espacio literario.


El concurso está destinado a dos grupos de edad empadronados en Sagunto, juvenil y adulto, que competirán en categorías diferentes. La categoría juvenil se refiere a las personas que tengan en el momento de cierre del plazo entre 16 y 23 años; a su vez, la categoría adulta es para participantes a partir de los 24 años de edad.

Los relatos, en valenciano, tienen que ser originales, inéditos y no premiados. Se puede emplear cualquier técnica y género narrativo, con la única condición que las contalles estén ambientadas en nuestra ciudad. La extensión tiene que ser entre 1 y 3 hojas mecanografiadas con letra Times 12 y doble interlineado, y se tienen que remitir en extensión pdf al correo gpv@aytosagunto.es. Se valorará especialmente la corrección lingüística y la calidad literaria (adecuación, cohesión, coherencia y estilo). En el mismo mensaje de correo, hay que adjuntar otro pdf con los datos básicos del escritor/a (nombre completo, teléfono de contacto y fecha de nacimiento), que se comprobarán antes de la concesión de los premios. En el asunto del mensaje hay que hacer constar «Contalles de mar i muntanya». El plazo para presentar los relatos finalizará el viernes 7 de junio de 2024 a las 23.59 horas.

Los jurados especializados concederán seis premios (tres por cada categoría) a las mejores contalles, consistentes en un diploma acreditativo, un lote de libros, materiales promocionales y entradas dobles a espectáculos municipales, y se publicarán en las redes municipales con expresión del autor/a. El veredicto y la fecha de entrega se anunciará a toda la ciudadanía y a las personas premiadas, que tendrán que asistir al acto de entrega.

Con esta iniciativa se busca la participación de toda la ciudadanía en su conjunto, para que sean ellos y ellas quienes pongan voz a las contalles temáticas de toda la ciudad. En ellas tienen cabida todo tipo de vivencias, historias o fantasías que rodean cada rincón de Sagunto y del Puerto de Sagunto. La promoción de la lengua y de la ciudad es clave para andar hacia un futuro plural e identificador, que puede dar pie a reencontrarse con el pasado, con el presente y, quien sabe, tal vez imaginar el futuro de la ciudad, pues puede ser una buena oportunidad para llevar la creatividad a otro nivel, explorando la ciudad desde otra perspectiva e incentivando el uso de la lengua valenciana.

Funte: Ramón Pérez - Onda Cero / Ayto Sagunto

No hay comentarios:

Publicar un comentario