Nuevo récord de originales para los XXVII Premios Literarios Citat de Sagunt, cuyas dotaciones económicas para los premios, reforzadas en 2022, se han mantenido este año

Los Premios Literarios Ciutat de Sagunt, organizados por el Gabinete de Promoción del Valenciano, llegan este año a la XXVII edición con un nuevo récord en la entrada de originales para el concurso. En total, concurren 164 obras originales, con un incremento notable respecto de los años anteriores.
De las 164 obras que entran a concurso, recibos de toda el área lingüística, optarán al XXI Certamen de Teatro «Pepe Alba» un total de 33 obras; para el XXVI Certamen de Narrativa se han presentado 52 originales, y en el XXVII Certamen «Jaume Bru i Vidal» de poesía competirán 79 obras, el premio más veterano y el que inició la convocatoria con la creación del Gabinete en 1997.
Las dotaciones económicas de los premios, reforzadas en 2022, se han mantenido este año. Así, el premio de narrativa será recompensado con 7.000 euros y la publicación de la novela, y los de poesía y teatro recibirán 4.000 euros cada uno y se publicarán las obras seleccionadas. Los diversos jurados especialistas en cada género se reunirán en el mes de septiembre para emitir el veredicto, y los nombres de las personas ganadoras de esta edición se conocerán en el mes de octubre en el transcurso de un acto cultural y de entrega de los galardones que tendrá lugar en el Centro de Cultura Mario Monreal.
Los años de más originales presentados fueron, hasta ahora, el 2017 con 107 obras a concurso; el 2020 con 117, y el 2023 con 138. La transparencia en la gestión de los premios y la calidad de los jurados son los secretos de la consolidación de estos premios literarios, que año tras año están en los primeros lugares de reputación de todo el ámbito lingüístico, destacan desde el Gabinete de Promoción del Valenciano.
La concejala de Normalización Lingüística, Patricia Sánchez, se ha mostrado satisfecha por este récord histórico de 164 obras presentadas, que demuestra que cada año el certamen tiene más aceptación en el panorama literario. Así mismo, piensa que este logro es testigo del compromiso y la pasión por la literatura y la lengua lengua valenciana. Cada año, estos premios reconocen e impulsan nuevos talentos, de ahí el agradecimiento a todos los autores y autoras que han contribuido a este éxito, así como desearles suerte en las deliberaciones del jurados, de prestigio reconocido. El récord de esta edición 2024 es una prueba de la vitalidad y de la buena salud de los premios.
Los premios literarios Ciutat de Sagunt 2024 se entregaron en un acto conducido por la compañía Camí de Nora y con la intervención de artistas de disciplinas diversas, que entregaron a los galardonados una escultura exclusiva realizada por Rafael Mir, creador de la comarca.
La ganadora del XXI Certamen de Teatro Pepe Alba, ha sido Marta Barceló por Els darrers sis dies. Nacida en Mallorca, es licenciada en Arte Dramático por el Instituto del Teatro y cursó estudios de circo en The Circus Space (Londres). Ha trabajado durante veinte años como creadora, actriz, trapecista, coautora y autora de sus propias obras.
El ganador del XXVI Certamen de Narrativa Ciutat de Sagunt, ha sido Berna Blanch, por Desmemoriat. Berna nació en Catarroja y fue uno de los fundadores del Círculo Poético Argila del Aire y gracias a ello editó y dirigió durante once años la revista para escritores Diàfora. A lo largo de su vida ha desarrollado numerosas actividades culturales como recitales, tertulias, presentaciones, mesas redondas, etc. Es director de la colección de poesía de la editorial Tabarca.
Por último, el primer premio del XXVII Certamen Jaume Bru i Vidal de poesía, ha sido para Francesc Pastor Verdú, por Trànsit. Natural de Mutxamel, es maestro licenciado en psicopedagogía y doctor en investigación educativa por la Universidad de Alicante.
Los jurados de este año han estado integrados por Manel Joan i Arinyó, Raquel Ricart y Josep Usó (narrativa); Victoria Enguídanos, Mariola Ponce y María Jesús Suárez (teatro); y Manuel Bellver, Susanna Lliberós y Josep Porcar (poesía).
La ganadora del XXI Certamen de Teatro Pepe Alba, ha sido Marta Barceló por Els darrers sis dies. Nacida en Mallorca, es licenciada en Arte Dramático por el Instituto del Teatro y cursó estudios de circo en The Circus Space (Londres). Ha trabajado durante veinte años como creadora, actriz, trapecista, coautora y autora de sus propias obras.
El ganador del XXVI Certamen de Narrativa Ciutat de Sagunt, ha sido Berna Blanch, por Desmemoriat. Berna nació en Catarroja y fue uno de los fundadores del Círculo Poético Argila del Aire y gracias a ello editó y dirigió durante once años la revista para escritores Diàfora. A lo largo de su vida ha desarrollado numerosas actividades culturales como recitales, tertulias, presentaciones, mesas redondas, etc. Es director de la colección de poesía de la editorial Tabarca.
Por último, el primer premio del XXVII Certamen Jaume Bru i Vidal de poesía, ha sido para Francesc Pastor Verdú, por Trànsit. Natural de Mutxamel, es maestro licenciado en psicopedagogía y doctor en investigación educativa por la Universidad de Alicante.
Los jurados de este año han estado integrados por Manel Joan i Arinyó, Raquel Ricart y Josep Usó (narrativa); Victoria Enguídanos, Mariola Ponce y María Jesús Suárez (teatro); y Manuel Bellver, Susanna Lliberós y Josep Porcar (poesía).
No hay comentarios:
Publicar un comentario