Vistas de página en total

viernes, 25 de octubre de 2024

REFRANYER/ REFRANERO DE LA VALL D'UIXÓ

Un libro elaborado por los usuarios de los centros sociales del municipio gracias a un programa desarrollado por Cruz Roja.

Jose Ángel Planillo 

El salón de actos de la biblioteca municipal "María Dolores García Sánchez"de La Vall d'Uixó fue escenario la tarde del pasado viernes, 25 de octubre de la presentación del libro "Refranyer de la Vall d'Uixó".


Está publicación es fruto del trabajo realizado durante el desarrollo del Proyecto "benestar personal i social", desempeñado por Cruz Roja y el Ayuntamiento de La Vall d'Uixó en 2023, que pretendía promover la cultura y la integración social a través de refranes populares y mantener viva la cultura local.

El contenido del refranero ha sido recogido en los diferentes centros sociales repartidos por la ciudad donde trabajan los voluntarios de la ONG. Han sido los propios usuarios quienes aportaron su granito de arena, por lo que la participación ha sido numerosa, multicultural y transgeneracional, lo que demuestra lo vivos que siguen los refranes en nuestros días.

Momento de la presentación 

Estas frases populares son un testimonio oral de las tradiciones locales transmitidas de generación en generación, hasta el punto que algunos de ellos hasta tienen distintos significados y situaciones en los que aplicarse.

Se han seleccionado cinco refranes por cada centro, y aparecen tanto en castellano como en valenciano, según se han recogido mayoritariamente. Además, en la obra también se comparan estos dichos entre las distintas culturas que conviven en La Vall, demostrando que es algo común a todos los pueblos. 

Al final, también se han plasmado los dichos, refranes y cantinelas que aluden a la ciudad.

En el libro se ha aprovechado también para incluir algunas curiosidades de cada barrio, narradas por sus propios vecinos, y fotos del barrio.

Gracias a la ayuda del ayuntamiento, toda esa labor de recopilación aportada por los usuarios se ha podido publicar a través de la concejalía de Asuntos Sociales, que ha realizado una edición doble, en castellano y valenciano, para que pueda ser disfrutada por toda la variada y distinta ciudadanía que habita en el municipio.

De esa forma, podrá aprender muchas de estas breves sentencias poéticas que recogen la sabiduría y experiencia de nuestros mayores, y el significado principal de cada uno.

Un librito muy breve (20 páginas), pero elaborado con mucho cariño y la participación de todo un pueblo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario