Por Jose Ángel Planillo
No soy muy amigo de mitologías y ciencia ficción, pero sí de las tradiciones antiguas de nuestras regiones, y si hay una zona peninsular que conserva una tradición mitológica propia, es la de Euskal Herría. Y quién mejor para darle vida a todos aquellos seres y creencias que mi escritora favorita, Toti Martínez de Lezea, que con su novela Ittun, vuelve a recrear la historia de los dragones, gentiles y seres mágicos que habitaron en las montañas vasco-navarras.
Y digo "vuelve", porque Ittun supone la segunda parte de la novela Enda, en la que se explica el pacto entre humanos y gentiles por defender Tierra de Enda. No obstante, se puede leer de una forma totalmente independiente, o muy separada en el tiempo (como me ha pasado a mi), que aunque hayan detalles que no se conozcan al detalle, se sobreentienden para la comprensión de la historia aquí narrada.
Ittun nos traslada en sus páginas al periodo en que godos, francos y musulmanes están tomando posiciones en la península ibérica. No obstante, los valles pirenaicos occidentales no están del todo dominados por ninguno de estos pueblos. Ya lo intentaron los francos y salieron mal parados. De momento, los musulmanes no terminan de llegar a esta zona montañosa, y los visigodos que todavía mantienen el poder nominal, no logran de cerrar el poder territorial pues sus vecinos, arraigados en la viejas costumbres y tradiciones, y con un idioma propio difícil de comprender, no han podido ser doblegados.
A ello se pondrán el obispo de Pamplona y el jefe militar de la plaza, pero la rivalidad entre ellos dará tiempo a que una especie de Orden de los guardianes del valle se vayan movilizando para tratar de unir a los distintos clanes para luchar contra un enemigo común. Entre ellos estarán los personajes de la historia, una joven huérfana que se convertirá en curandera y servidora de Mari, un joven empeñado en llegar a guerrero, y un guerrero de pasado oscuro que lucha contra el reloj a fin de doblegar a los que quieren tomar y destruir su cultura.
Junto a ellos, un rosario de personajes de historias a cuál más curiosa, que se van entrelazando a medida que pasan las páginas y que de una forma u otra contribuirán a que el resultado de la contienda sea el que cada uno busca para su bando.