La arqueóloga y guía oficial de Turismo, y ahora también escritora castellonense Rosa Bautista Betoret presenta su ópera prima literaria en el Casino de Castellón.
Siempre es un placer dar la bienvenida a un libro escrito por un conocido. ¡Pero si además es su primer libro, pues la alegría es mayor! Y eso que Rosa Bautista Betoret no es novata en lo de las letras.
La autora, ávida lectora desde su infancia, estudió la licenciatura de Humanidades en su ciudad, Castellón, más tarde hizo el CAP en Zaragoza y el Máster de Arqueología en Granada. Trabajó durante años en este ámbito durante varios años, y publicó varios trabajos de investigación sobre la materia. Algunos de ellos muy próximos a las tierras palantinas, pues fue coautora del libro "Nuestra Memoria: Memoria Histórica de la Villanueva. Segunda República, Guerra civil y Posguerra" junto a Alfredo Fornás Pallarés.
Como muchos de los que se dedican o nos apasiona la Historia, saltó posteriormente a trabajar como guía turístico oficial, coincidiendo con ella en alguna ocasión, y también dando clases.
Pero la vida da muchas vueltas, y de un tiempo a esta parte decidió retomar una pasión de su adolescencia: la escritura. Para Rosa la literatura es esencial, no entiende una vida sin libros. Y ahora, además de leerlos, ha pasado a escribirlos.
Gracias a la editorial madrileña Diversidad Literaria, ha logrado sacar al mercado su primer relato corto. Lleva por título "El Nández", y para la portada, ha utilizado un diseño elaborado por su padre.
En esta obra, la autora nos cuenta la vida de Juan Carlos, un joven que no parece acabar de encajar bien en su entorno. Como tantas otras personas, se refugia en el entretenimiento que le proporcionan los audiovisuales. Con grandes dosis de ingenuidad, intentará salir de su rutina iniciando una búsqueda de nuevas experiencias y, por qué no, de un estatus que le haga sentirse relevante. En esta historia novelada, asistimos a un viaje de transformación; un viaje a la (tele)realidad y quizá hacia la fama...
¿Alcanzará Juan Carlos la fama gracias a la pequeña pantalla? ¿O logrará hacerse más famoso gracias a esta novela corta, y con ello impulsar la incipiente carrera literaria de mi buena amiga Rosa? De momento, el bautizo de ambos en el sector bibliográfico será el próximo miércoles, 19 de febrero, en el Casino de Castellón. Y de allí, comenzará una pequeña gira de presentaciones por varios puntos. Y si te apetece comprarlo porque no puedes asistir a sus presentaciones, hazlo desde aquí, y disfruta de su lectura.
|
Pero la vida da muchas vueltas, y de un tiempo a esta parte decidió retomar una pasión de su adolescencia: la escritura. Para Rosa la literatura es esencial, no entiende una vida sin libros. Y ahora, además de leerlos, ha pasado a escribirlos.
Gracias a la editorial madrileña Diversidad Literaria, ha logrado sacar al mercado su primer relato corto. Lleva por título "El Nández", y para la portada, ha utilizado un diseño elaborado por su padre.
En esta obra, la autora nos cuenta la vida de Juan Carlos, un joven que no parece acabar de encajar bien en su entorno. Como tantas otras personas, se refugia en el entretenimiento que le proporcionan los audiovisuales. Con grandes dosis de ingenuidad, intentará salir de su rutina iniciando una búsqueda de nuevas experiencias y, por qué no, de un estatus que le haga sentirse relevante. En esta historia novelada, asistimos a un viaje de transformación; un viaje a la (tele)realidad y quizá hacia la fama...
¿Alcanzará Juan Carlos la fama gracias a la pequeña pantalla? ¿O logrará hacerse más famoso gracias a esta novela corta, y con ello impulsar la incipiente carrera literaria de mi buena amiga Rosa? De momento, el bautizo de ambos en el sector bibliográfico será el próximo miércoles, 19 de febrero, en el Casino de Castellón. Y de allí, comenzará una pequeña gira de presentaciones por varios puntos. Y si te apetece comprarlo porque no puedes asistir a sus presentaciones, hazlo desde aquí, y disfruta de su lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario