El día 3 de agosto, como conclusión a unas jornadas culturales sobre el patrimonio local, tendrá lugar esta jornada literaria con la presentación de una novela escrita, precisamente, por el informador turístico del municipio, Ángel Badenas.
Con motivo de las Jornadas Culturales organizadas para los días del 27 de julio y el 3 de agosto con el fin de poner en valor el abundante patrimonio local y los avamces en los trabajos técnicos de investigación y excavaciones arqueológicas qiue se están realizando en la localidad de Montán. se ha querido realizar un variado programa de afán divulgativo para concienciar acerca de la importancia del patrimonio monumental que hay en municipios como Montán.
La programación abarca desde conferencias, exposiciones, conciertos, visitas turísticas y actividades lúdicas para todos los públicos, y se ha reservado la última jornada, la del sábado 3 de agosto, como Día del libro, con una interesante charla matinal sobre los Los azulejos de la cocina del Convento de los Servitas en Quart de Valls, a cargo de Carme Rosario y David Gómez;
y la presentación de una novela, a las 20 horas, escrita por uno de quienes mejor conoce el patrimonio local. Será un encuentro literario en torno a la novela ‘Vivir en Monte Alto’, de Ángel Badenas, escritor y técnico de turismo de Montán, y que será conducido por Sandra Sandalinas.
Un acto a buen seguro entrañable en el que el autor contará y dialogará con todo aquel que le acompañe sobre como cambia una persona su vida para vivirla con más verdad, pues su libro pretende compartir experiencias y abrir el corazón a todo aquel que desee conocer el que para su autor es un pueblo mágico y un paraiso: Montán.
La novela Vivir en Monte Alto es esa historia que muchos están queriendo vivir.
Comienza con la decisión de Carlos, el protagonista, que le llevará
desde la urbe natal a la villa rural, escenario de nuestro relato, en
busca de un contacto más íntimo y sostenible con la naturaleza. La obra
describe no solo los paisajes o el patrimonio de este entorno, sino que
nos acerca las vivencias de un ser humano comprometido que pretende no
solo vivir, sino que aspira a sentirse vivo y para ello tiene que
reinventarse. Y todo ello narrado desde la experiencia vital del autor, que ha relatado parte de sus vivencias en este su primer libro mezcladas con los conocimientos que ha adquirido sobre loas muchos atractivos de su pueblo de acogida, del que ahora es su principal embajador.
Ángel Badenas Donís finalizó sus estudios en la Universitat Oberta de Catalunya de Gestión y
Dirección de Pymes a los 54 años. Antes ocupó puestos de mando
intermedio en factorías del clúster cerámico y en el área de la
alimentación. Entre 2015 y 2019 fue teniente de alcalde de Onda. También
colaboró con un semanario local publicando una columna con el nombre de
“El punto sobre la i”.
Padre de dos hijos, el autor es actualmente el Informador turístico en Montán, localidad en la que tiene parte de sus orígenes familiares y en el que ha proyectado su futuro tras la política. Con Vivir en Monte Alto, su primera novela, plantea una mirada a la naturaleza y una mirada en primera persona a temas de tanta actulidad como la despoblación de los municipios de interior, y el cambio de vida que le ha supuesto trasladar su vida a esta localidad del Alto Mijares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario